top of page
GASTRO NOVIEMBRE.png

Programa Gastrointestinal

Ecografía de Abdomen Total

¿Qué es la Ecografía de abdomen total?

Una ecografía de abdomen es un procedimiento médico No Invasivo que utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para crear imágenes en tiempo real de los órganos internos en la zona abdominal. Estas imágenes proporcionan información detallada sobre la forma, tamaño, textura y ubicación de los órganos internos, como el hígado, la vesícula biliar, el páncreas, los riñones, el estómago, el bazo y los vasos sanguíneos abdominales.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Un profesional de la salud aplica un gel conductor en el área abdominal y utiliza un dispositivo llamado transductor, que emite ondas sonoras y recoge los ecos que rebotan en los tejidos internos. Estos ecos se convierten en imágenes en tiempo real en un monitor, permitiendo al médico evaluar la estructura y la función de los órganos.

Las ecografías abdominales son utilizadas para diagnosticar y evaluar diversas condiciones médicas, como enfermedades hepáticas, cálculos en la vesícula biliar, problemas en los riñones, tumores y otras anomalías en la cavidad abdominal. Este procedimiento es seguro, no invasivo y generalmente bien tolerado por los pacientes.

Recomendaciones para el procedimiento

✔️ RECOMENDACIONES PARA ECOGRAFÍA DE ABDOMEN TOTAL:

🚫 No comer nada cuatro horas antes de la cita. 
🚫 No tomar bebidas oscuras como Café, Chocolate, Aguapanela, Coca-cola, entre otras; desde 12 horas antes de la cita. 
🟨 Llevar muestra de orina recogida 30 o 15 min antes de la cita.
🕓 Tener disponibilidad de tiempo de al menos 2 o 3 horas, para el resultado de sus exámenes.
💵⚕️Recuerda que contamos con un tratamiento medico en caso de que lo requieras.

Prevención de enfermedades Gastrointestinales

La prevención de enfermedades gastrointestinales es crucial para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Un sistema digestivo saludable no solo contribuye a una absorción eficiente de nutrientes, sino que también evita síntomas dolorosos y molestos asociados con afecciones como la gastritis y las úlceras. Además, la prevención reduce los costos de tratamiento a largo plazo, evita complicaciones graves y disminuye el riesgo de desarrollar cáncer gastrointestinal. Adoptar hábitos de vida saludables y someterse a evaluaciones preventivas, como ecografías abdominales, se convierte en una estrategia clave para mantener la salud digestiva y preservar una calidad de vida óptima.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Cáncer en órganos de la zona abdominal

De los 10 tipos de cáncer más comunes en todo el mundo, 4 de ellos aparecen en distintas partes del tubo digestivo. Es esencial acudir a un profesional médico cuanto antes si se experimentan síntomas como pérdida de peso sin motivo aparente o presencia de sangre en las heces, pues estos son algunos de los avisos más claros del desarrollo de una posible neoplasia gastrointestinal.

En Estados Unidos, este tipo de cáncer representa la séptima causa de muerte por cáncer más común en varones. Cursa con síntomas como dificultad para tragar (disfagia), pérdida de peso, dolor torácico detrás del esternón, problemas respiratorios, hipo y más

Área de sugerencias y recomendaciones

¿Encontraste algún error o deseas aportar con alguna sugerencia?

sugerencias-de-mejora-de-proceso.jpg

¡Gracias por tu valioso aporte!

  • alt.text.label.Instagram
bottom of page