top of page
Captura de pantalla 2023-12-20 163328.png

Fleboterapia regenerativa

Tratamiento para mejorar el aspecto de las piernas.

¿Que son las venas varicosas?

Las venas varicosas, también conocidas como várices, son venas hinchadas, retorcidas y dilatadas que generalmente se encuentran cerca de la superficie de la piel. Estas venas pueden aparecer de color azul o morado y son más comunes en las piernas y los tobillos.

Las venas varicosas se desarrollan cuando las válvulas dentro de las venas no funcionan correctamente. Normalmente, estas válvulas permiten que la sangre fluya en una sola dirección hacia el corazón, evitando que retroceda. Cuando estas válvulas no funcionan adecuadamente, la sangre se acumula en las venas, lo que lleva a su hinchazón y a la formación de las venas varicosas.

Algunos factores de riesgo para el desarrollo de venas varicosas incluyen la genética (antecedentes familiares), el género (las mujeres son más propensas), el envejecimiento, el embarazo, la obesidad y pasar largos períodos de pie o sentado.

Las venas varicosas pueden causar molestias como dolor, hinchazón, picazón y sensación de pesadez en las piernas. En algunos casos, pueden estar asociadas con problemas más graves, como la insuficiencia venosa crónica.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Qué es la Fleboterapia?

Esta técnica ofrece una solución para la eliminación y reparación de varices de manera no invasiva. A diferencia de métodos que implican la quema, la escleroterapia con espuma o cortes, esta técnica no requiere intervenciones quirúrgicas, preservando la integridad del sistema venoso y asegurando una circulación venosa óptima en las piernas.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Se realiza mediante la inyección de una solución de ácido salicílico en las venas afectadas para mejorar paulatinamente su ciruclación. Previo a la intervención, se evalúa la idoneidad del paciente y se prepara el área de tratamiento. Después de la inyección, se realiza un masaje y se pueden aplicar vendajes o medias de compresión para favorecer la circulación. La repetición del procedimiento puede ser necesaria según la extensión de las venas varicosas. Los cuidados postoperatorios, que incluyen el uso de medias de compresión y ciertas restricciones de actividad.

Recomendaciones para el paciente sobre el procedimiento

👗 Usar prendas sueltas y cómodas para  asistir a la consulta. 
✔️ Llevar a la consulta dos vendas elásticas de 6 x 5 cm cada una.
🚫 No usar lociones, cremas, ni afeitarse en la zona de las piernas los días previos al procedimiento. 
🚫 No tomar aspirina o aspirineta tres (3) días antes del procedimiento, de hacerlo se tendrían hemorragias y dificultades en los resultados.
🚫 No aplicar líquidos irritantes en las lesiones: Ácido Acético
🟨 Llevar muestra de orina recogida 30 o 15 min antes de la cita.
🕓 Tener disponibilidad de tiempo de al menos 2 o 3 horas, para el resultado de sus exámenes.
💵⚕️Llevar dinero adicional, pues contamos con un tratamiento medico en caso de que lo requieras.

Contraindicaciones

X

Los pacientes que presenten los siguientes síntomas: NO pueden realizarse este procedimiento:

  1. Alergia al medicamento (Ácido salicílico)

  2. Diabetes mellitus tipo I y II en descompensación

  3. Insuficiencia cardíaca congestiva

  4. Personas que hubiesen sido vacunadas para Covid-19, ocho (8) días antes del procedimiento

  5. Los pacientes NO pueden vacunarse para Covid-19 hasta ocho (8) días después de realizado el procedimiento de Fleboterapia.

Respuestas rápidas

¿Qué incluye programa de Fleboterapia regenerativa?

¿Cuáles son los exámenes complementarios incluidos?

¿Cuánto tiempo tarda la Fleboterapia regenerativa?

¿Solo tengo unas arañitas pequeñas, si necesito realizar la Fleboterapia regenerativa?

¿Mi problema ya está avanzado, si me sirve la Fleboterapia regenerativa?

¿Cuántas sesiones se necesitan?

¿Me dan alguna incapacidad con el procedimiento?

El programa incluye una consulta médica de valoración con el especialista y exámenes complementarios que permiten obtener un diagnóstico más acertado

Los exámenes complementarios de este programa son:

  1. Examen bioquímico de orina

  2. Bioesaner o Resonancia Cuántica

  3. Transiluminador venoso arterial

Se requiere un tiempo de espera cercano a 2 horas para todo el proceso en el centro de atención.

Cada sesión tiene una duración entre 15 y 45 minutos, dependiendo del diagnóstico y las recomendaciones del especialista.

La Fleboterapia regenerativa es una opción preventiva para evitar que se desarrollen problemas más grandes en el futuro. Podríamos considerar este enfoque para mantener la salud de tus venas y abordar cualquier inquietud temprana antes de que se vuelva más significativa y avancen de pequeñas arañitas a venas varice.

La Fleboterapia regenerativa puede ser una opción apropiada cuando hay un avance considerable de las venas varicosas. Este tratamiento no solo aliviaría los síntomas actuales, sino que también abordaría la raíz del problema, favoreciendo la regeneración del sistema venoso y mejorando la circulación en las piernas.

El día de la primera sesión el especialista hará la valoración y te indicará el tiempo total del tratamiento.

El procedimiento es ambulatorio, no genera ninguna incapacidad para realizar las labores cotidianas, solo debes seguir las indicaciones y recomendaciones del médico.

Área de sugerencias y recomendaciones

¿Encontraste algún error o deseas aportar con alguna sugerencia?

sugerencias-de-mejora-de-proceso.jpg

¡Gracias por tu valioso aporte!

  • alt.text.label.Instagram
bottom of page